Un llamado por el día mundial de la poesía


21/03/25


El vertiginoso crecimiento y diversificación de estilos de escritura poética en Latinoamérica y el Caribe lo abrazamos con mucha alegría. Es un posicionamiento ético y estético apoyar y politizar la diversificación intertextual de los ecosistemas poéticos. Por lo anterior es imperativo erradicar en los horizontes de producción y recepción poética la precariedad programada que se administra como una afrenta contra la dignidad artística y los derechos de las personas.


Erradicar al neoliberalismo y a la explotación en todos sus frentes. En efecto, si queremos el desarrollo artístico y poético del sur global este siempre irá acompañado. Proponemos disputar y asegurar  todos los derechos para todas las personas. La producción material de poesía está imbricada en las posibilidades materiales y a los contextos históricos de las personas y comunidades que producen y consumen los textos literarios. 


Es por ello que este 21 de Marzo, día mundial de la poesía, lanzamos esta editorial digital como un llamado por la dignificación del trabajo artístico y por la dignificación de todas las vidas humanas y no humanas.